martes, 24 de junio de 2014

                                                  



                                                   BLUSA TEÑIDA TÉCNICA TIE DYE






MATERIALES:

1 blusa blanca tela de algodón
1 Caja tinte para tela Iris Color Fucsia
1 Caja tinte para tela Iris color Morado
10 bandas elásticas
1 Jeringa de 10 centímetros
6 Cucharadas de sal de cocina
1 Sellador para tela
2 Tazas de Agua ( 8 onzas )
Papel plástico Vinipel
1 Par de guantes de látex(quirúrgicos)
Delantal

PROCEDIMIENTO
1-Preparación del tinte
Calentar las 1 taza de agua en un recipiente de aluminio
Agregar 1 cajitas de tinte de 9 gramos y 1 cucharada de sal
Disolver muy bien , dejar enfriar
Proceder igual con el otro tinte
2-Introducir la prenda en un recipiente plástico con 3 litros de agua por 15 minutos
3- Exprimir
4- Fruncir a lo largo muy bien la prenda 
5- Instalar las bandas de caucho bien apretadas cada 12 centímetros
6- Con la ayuda de la jeringa aplicar el tinte con el primer color abundante a un lado de la banda 
7-Con la ayuda de la jeringa aplicar el tinte segundo color del otro lado de la banda
8- Forrar la blusa a lo largo después de haber aplicado los dos tintes con plástico Vinipel
9- Dejar reposar por 24 horas
10-Sacar del plástico
11-Retirar las bandas
11-Lavar con abundante agua fría para sacar el residuo de tintes, hasta que el agua salga clara
12-A 3 litros de agua agregarle un sobre de sallador para tela Iris
13- Introducir la blusa por media hora
14- Sacar , exprimir, colgar y dejar secar a la sombra
15- Planchar por el revés





Con mucho entusiasmo se desarrollaron varios Seminarios  de Tintes en diferentes poblaciones de Panamá,con el patrocinio de Tintes Iris , Banco Delta, Ministerio de la Cultura y la Sedería Don Chicho ( Mercería )Chitré, Penonomé , Chirquí y Ciudad de Panamá. La finalidad, capacitar Indígenas Cunas y Artesanos en diferentes técnicas aplicadas a materias primas naturales tales como tu tumo, palmas como la iraca mimbre, y madera con el fin de darle un acabado más vistoso y poder diversificar las diferentes artesanías de las Regiones.
Mercado Artesanal Panamá
Esta Capacitación les dará las herramientas necesarias para participar en una Feria Internacional que se celebrará en el mes de Julio en ese país.

Como apoyo y complemento a  los seminarios se realizó un
programa de televisión en el Canal 2 de Panamá el tema fue
tenido sobre zapatos de tela y teñido sobre tela técnica cono-
cida como Tie Dye.

Seminario Penonomé
Las presentadoras estuvieron muy participativas y modelaron algunas de las prendas .
Programa de Televisión
Seminario en Chitré

lunes, 24 de febrero de 2014

BLUSA A CROCHET TALLA S

MATERIALES
1 Ovillo de hilo 100% algodón de 2.945 metros Recomendado Camila Súper
1 Aguja de crochet No.2
PROCEDIMIENTO
TUBULAR HASTA LA SISA
Tejer una cadeneta con la medida del tórax máximo ( contorno de busto)Tejer un pto alto en cada cadeneta
Unir con pto deslizado formando un aro
1- Sobre los puntos altos de la vta anterior,
     3 cad +2, 1 pto alto en la 4a. cad, repetir en toda la vta,
     cerrar con pto deslizado.
2- 3 cad +2, 1 pto medio en la cadeneta del centro de la vta anterior, repetir el        movimiento en toda la vta.
Repetir las hileras 1 y 2
Tejer hasta tener 26 centímetros
Dividir el tejido en dos partes ( espalda Delantero)
ESPALDA
Disminuir una secuencia a cada lado
Tejer derecho con la misma puntada hasta tener 20 centímetros
Dividir el tejido en 3 partes ( hombros, cuello )
ADELANTAMIENTO DE HOMBRO
Tejer 2 centímetros más sobre los hombros
Rematar
No se teje en el espacio del cuello
DELANTERO
Dividir el delantero en 2 partes con separador
Disminuir una secuencia cada dos vueltas para formar escote
Tejer hasta tener 20 centímetros
Proceder igual con la otra parte
Unir los hombros de espalda y delantero
MANGAS
Tejer al rededor de las sisas 3 vtas en puntos altos
Continuar tejiendo con la secuencia de puntada hasta tener 20 centímetros



ACABADO
Tejer el acabado en la parte inferior de la blusa y en las mangas
Según diagrama

domingo, 23 de febrero de 2014

BUFANDA PARA EL MUNDIAL

MATERIALES

2 Ovillos de lana de 40 gramos 85 metros Amarillo
1 Ovillo de lana  de 40 gramos 85 metros Azul
1 Ovillo de lana  de 40 gramos 85 metros rojo

TÉCNICA COLLIER - TEJIDO CON LOS DEDOS

PROCEDIMIENTO
Con hebra triple

Tejer 2 tiras de collier de 1.50  amarillo
Tejer 1 tira de collier  de 1.50  azul
Tejer 1 tira de collier de   1.50 rojo

Con una hebra en doble tomar una argolla de cada lado
para unir saltar una y en la siguiente volver a unir
Igual con las otras tiras

Unir las dos tiras amarillas
Unir la tira azul a las amarillas
Unir la tira roja a la azul

FLECOS

Cortar 21 hebras de 22 centímetros con amarillo
Cortar 18 hebras de 18 centímetros con azul
Cortar 18 hebras de 18 centímetros con rojo

Tomar 3 hebras y unirlas dobles con nudo de alondra
al borde de la bufanda, con el color correspondiente
Instalado todo el fleco nivelar con tijeras


SEMINARIO TIE DYE TINTES SOBRE TELA



LOS ESPERAMOS !!!!!!!!!!!!

lunes, 30 de diciembre de 2013

CHALECO Dos Agujas.

Técnica Dos agujas

MATERIALES 
El calculo de materiales se hace teniendo en cuenta una talla M.

4 Ovillos de lana de 100 gramos 230 metros aproximadamente c / u
1 Par de agujas No. 6
1 Aguja punta roma No.14
3 broches a presión  medianos
3 Botones medianos
Alfileres


PUNTADAS UTILIZADAS
Resorte 2 X 2 - Canelónes ( 4 vueltas jersey derecho, 4 vueltas jersey revés)

PROCEDIMIENTO
Elaborar calibre 10 x 10 a punto de resorte 2 x 2
Tomar medida contorno tórax máximo
Con el resultado del calibre hacer transporte de centímetros a puntos
Según el resultado enmallar con el enmalle 3 y 4  lo correspondiente a la cuarta parte del tórax máximo
Tejer en resorte 2 X 2 hasta tener la medida del hombro al largo deseado
Sacar a descanso esos puntos en un imperdible
Tejer otra pieza igual
Sobre la aguja que tiene la segunda pieza , enmallar 30 puntos
A continuación del enmalle , tejer la segunda pieza
Seguir tejiendo en resorte 2 X 2 hasta tener el largo por la espalda más 2 centímetros del adelantamiento de hombro
Rematar
Unir los costados con aguja punta roma, 35 centímetros aproximadamente
Contar los puntos al rededor del cuello
Enmallar 8 puntos y tener en canelones, la medida correspondiente a los dos delanteros y el cuello
Al tener la medida rematar
Con la ayuda de alfileres instalar la tira
Cabecear al rededor con la aguja punta roma
Instalar broches
Instalar botones





CUP CAKES Alfileteros

Técnica Crochet

MATERIALES

3 Ovillos de lana grosor mediano de 40 grs 85 metros ovillo por color beige, crema, fresa
1 aguja de crochet No. 2 niquelada
1 Aguja punta roma No. 14
Algodón siliconado
Adornos chaquiras, canutillos , mostacilla
1 hilo rojo
1 aguja de crochet No. 4 niquelada



PUNTOS UTILIZADOS
Cadeneta, punto bajo, punto medio, punto deslizado.

PROCEDIMIENTO
BASE

Con el color beige hacer nudo corredizo
1-Tejer 6 puntos bajos , cerrar con punto deslizado
2- 2 puntos  bajos 1 aumento en cada punto hasta tener 12 puntos ( aumentos)
3- 3 punto bajos , 1 aumento repetir
4-4 puntos bajos  1 aumento repetir
5-5-puntos bajos , 1 aumento repetir
6-6 puntos bajos 1 aumento repetir
Sin aumentos tomar la cadeneta superior y tejer 1 punto medio en cada punto toda la vuelta cerrar con deslizado
De ahí en adelante tejer resorte 1 X 1 alto relieve hasta tener 6 centímetros de altura.Rematar

PARTE SUPERIOR

Con lana de color crema
Tejer del punto 1 al 6 igual que la base
De ahí en adelante tejer sin aumentos 4 vueltas más
Dar forma cóncava

BORDE

Cambiar de color al tono fresa
Tejer 1 punto bajo, 2 puntos medios, 1 punto bajo, 1 deslizado, repetir hasta completar la vuelta. Rematar

ACABADO

Enhebrar la aguja punta roma , unir la parte superior a la base cuando falten 3 centímetros para dar la vuelta , rellenar con algodón siliconado.

Tejer una cereza con el hilo rojo y la aguja No. 4 igual a la base por 4 vueltas, fruncir y relenar
Instalar la cereza en la parte superior.

Instalar los adornos como chaquiras y  canutillos en la cantidad deseada